Futuros bolsa

El trading ha llegado para cambiar los futuros de la bolsa, y parece que ha venido para quedarse, como afirma Método MATRIX, la academia de trading más solicitada para entender el trading y el mercado de futuros. Estas líneas van para los que posean conocimientos en bolsa y tengan interés en todo lo relacionado con este interesante sector.

En este artículo se explican las claves para aplicar el trading en los fondos de DAX, los fondos alemanes. Este es uno de los índices más interesantes para negociar en todo el mundo, ya que ofrece infinidad de oportunidades, así como liquidez, flexibilidad y otras muchas ventajas. Y lo mejor es que opera con futuros DAX es asequible, dado que sus movimientos y tendencias son fáciles de detectar. 

¿Qué es el trading?

Eso sí, antes de empezar las pertinentes explicaciones sobre el DAX, nunca viene mal refrescar los conceptos de trading. El trading es un tipo de operativa en bolsa consistente en mover activos cotizados con el objetivo de generar una plusvalía con dicha transacción. Cuando esto ocurre, se recibe un beneficio económico. Cuanta más experiencia se tenga y mejor se entiendan las fluctuaciones del mercado, mayor rentabilidad se obtendrá.

Como bien es sabido, el trading es una enorme oportunidad laboral y financiera en la actualidad, que, además, está regulada y, lo mejor de todo, es electrónico. ¿Esto que quiere decir? Que se pueden mover activos desde cualquier lugar del mundo, solo se necesita una buena conexión a Internet y conocimientos sobre el mercado. 

El trading de futuros, ¿en qué consiste?

Los futuros son un producto o conjunto de productos financieros que tiene un valor determinado por otro valor, el denominado activo subyacente. Para operar futuros lo primero que se debe saber es el estado del valor que rige el otro, porque es el que determinará qué valdrá la inversión. 

Pongamos como ejemplo que, después de los análisis adecuados y el estudio del mercado de futuros, decides invertir apostando por el oro. Esa inversión, entonces, estará determinada por el precio que tenga el oro. Operar con futuros puede tener unas grandes ventajas, pero también se debe tener en cuenta este factor, y es que el valor siempre dependerá  del activo subyacente del producto en cuestión.

Y, por supuesto, para poder operar con futuros, hay que acudir al mercado de futuros. Este es el lugar habilitado para efectuar todas estas transacciones. Estas se dividen en dos, compra y venta, y se formalizan a través de contratos, denominados, como es lógico, contratos de futuros. 

Estos son acuerdos de compraventa que se hacen entre dos partes, una compradora y otra vendedora, con el apoyo o aval de un tercer jugador. Y aquí es donde empieza lo interesante, porque la clave de estos acuerdos es que se pagan al precio del momento de la firma, no al precio de cuando estos vayan a vencer. 

futuros bolsa

Y, obviamente, esto será así independientemente de si el precio subyacente haya aumentado o disminuido. Lo que se hace, grosso modo, es asegurar un valor de ese producto en el futuro, sin importar si este se devalúa o, por otro lado, aumenta.

Este mercado ofrece la posibilidad de operar con futuros en torno a productos cuyo valor sea un producto determinado. Por ejemplo, un vendedor de café quiere mover el producto y fija el precio del kilo a 9 euros. En el lado contrario, hay una empresa distribuidora que necesita el café, pero no quiere arriesgarse a movimientos del mercado. Se llega a un acuerdo de vender 500 kilos de café. Si el precio del kilo de café disminuye a 7 al finalizar el contrato, el vendedor estará sacando 2 euros de beneficio por cada kilo. Por el contrario, si el precio ha aumentado, la distribuidora será la que esté sacando un mayor rendimiento.

Operar futuros en el DAX

¿Por qué es bueno operar con futuros en DAX? Porque es un mercado que ha estado activo y estudiándose durante 30 años, por la gran cantidad de variables que tiene y porque se puede emplear el análisis técnico en él. Antes de entrar en materia, es preferible una explicación por partes de estas ventajas. 

El DAX, o fondo alemán, ha sido el centro de negociaciones y transacciones durante más de 30 años, por lo que hay una enorme variedad de información a disposición de los traders. Sus tendencias son fáciles de detectar y sus patrones son muy claros. ¿Qué ventajas tiene esto? Que se puede ganar exposición para otros mercados internacionales o para cualquier tipo de estrategia de cobertura de acciones. Las posibilidades son muy variadas. 

Segundo punto: las incontables variables que se encuentran y que, además, tienen un impacto real y sus efectos puden llegar a afectar al valor del índice. Estas incluyen desde aspectos básicos de mercado hasta macroeconomía y conceptos de economía global y que ayudan a entender los movimientos empresariales e industriales, así como las valuaciones y devaluaciones.

Y el tercer y último punto es el análisis técnico. Como se mencionaba en el artículo hace unas pocas líneas, estos análisis son vitales para visualizar las fluctuaciones y cambios que puedan suceder en el mercado, algo que el trader puede usar a su favor a la hora de hacer las transacciones de trading de futuros.

Cuanta más información esté a su alcance, las decisiones serán más estudiadas e informadas, porque se indentificarán con mayor facilidad cuáles son los movimientos de entrada y cuáles son las señales para las salidas del mercado.

Hay múltiples y variadas señales técnicas al alcance del trader que, a modo de broker de futuros, toma la decisión de cuáles son los que va a elegir, cuántos y, sobre todo, el por qué. Y claro, la mejor manera de saber cuáles son los indicadores más óptimos para utilizar, no es otra que probar de forma concienzuda las diferentes situaciones que se pueden presentar y determinar, de ese modo, cuáles son los más adecuados.

Trabajar con futuros en tiempo real en DAX

El trading en DAX, el mercado de los fondos alemanes, es como comprar y vender en cualquier mercado de activos financieros. Y, al mismo tiempo, las razones para tomar determinadas decisiones de entrada o salida de una operación en concreto están estrechamente relaciondas con la psicología, como en cualquier mercado de activos.

Un trader debe comprender el producto con toda la seguridad que pueda, pero no solo eso, también debe controlar y conocer profundamente el medio que va a tratar. Al mismo tiempo, para invertir en futuros, el inversor debe saber de antemano cuáles son las razones por las que va a comprar o vender en una determinada transacción. 

¿Esto qué quiere decir? Que no debe haber ninguna influencia externa, el temido «ruido» del mercado, o las innumerables contradicciones que se pueden hallar analizando los mercados y las fluctuaciones de sus valores. ¿Cuál es la mejor forma de evitar eso? Ser riguroso, responsable y, sobre todo, tener una gran disciplina a la hora de trabajar.

¿Cómo se procede con los futuros?

Una vez se ha analizado el mercado, sus cambios, sus fluctuaciones y las demás cuestiones que facilita el DAX, es vital conocer los tipos de acciones que se pueden llevar a cabo con estos activos mediante un trading sistemático. Primero, la cobertura. Con esta se compran o venden futuros de bolsa, con el objetivo en mente de proteger un activo determinado, por ejemplo, una empresa que acaba de sufrir una caída en el valor de sus activos. Lo que se puede hacer en este caso es compensar esta devaluación, vendiendo contratos futuros del mismo. Por otro lado están las acciones especulativas. Como bien indica su nombre, son todas las que no tienen por qué requerir necesariamente un compromiso con los activos en cuestión. ¿Por qué? Porque no tienen como objetivo el disfrute de los mismos, sino que su meta son las ganancias que se puedan lograr con esa inversión, así como la transacciones de capitales para obtener beneficios. Y, finalmente, las operaciones relacionadas con el arbitraje. Estos son movimientos de compra y venta que se hacen al mismo tiempo en diferentes mercados. En otras palabras, tras haber hecho el análisis pertinente, el trader debe analizar concienzudamente dónde se encuentra el valor más accesible y, una vez hecho esto, se mueven esos activos hacia mercados donde el precio es más caro. Hasta aquí todo lo referente al trading y la inversión en futuros en mercados tan interesantes como los fondos alemanes del DAX, mejor que los movimientos de futuros de la bolsa española. En Método Matrix, donde la estadística y la probabilidad son claves, se encuentran los mejores servicios de instrucción y formación. Y lo mejor es que se trata de información útil y que se puede aplicar para moverse por los mercados de trading. Estos y más consejos para entender como funcionan los futuros aguardan en la academia del Método Matrix. Cursos sobre el movimiento de futuros en bolsa, con los mejores profesionales del sector y programas destinados para todo tipo de usuarios, desde aquellos que no tienen conocimientos previos hasta gente formada y con conocimientos en bolsa y comportamientos de activos.

    Puede ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición, remitiendo un correo electrónico a contacto@metodomatrix.com

    Por favor, prueba que eres un humano seleccionando la taza.

    Promoción curso trading
    Gracias por tu confianza, espero poder ayudarte a mejorar tu experiencia como trader y que consigas tus objetivos.
    Formador y analista
    Miguel Rubio
    Análisis y formación
    Todos nuestros post