Seguramente en algún momento de tu camino como trader te has enfrentado a momentos en los que crees que lo mejor es dejarlo, has pensado que ganar es imposible, has intentado una y otra vez ser consistente y has fracasado, te has puesto metas, has soñado con la libertad financiera, y te has ilusionado de nuevo con cada método, estrategia o indicador que has descubierto, seguro que incluso has llegado a imaginar cómo sería tu vida si tuvieras éxito en el trading, pero por más que lo has intentado, no lo has conseguido aún.
Y ahora, te preguntas que hacer, abandonas tu sueño o aceptas el reto y comienzas de nuevo un camino que te lleve a ser realmente un profesional, un camino que te permita de una vez por todas conseguir lo que siempre has soñado.
No cabe duda que es una decisión difícil de tomar, por eso me gustaría, si me lo permites, intentar ayudarte con algunas reflexiones
Y si al final de todo, sigues pensando que el trading no es para ti, cuanto antes lo aceptes mejor. Pero primero piensa en todo el tiempo invertido en el análisis y estudio de estrategias, en todas las horas delante de las pantallas, aprendiendo y probando patrones, teorías y sistemas, en todo tu backtesting y el registro de tus operaciones ¿todo eso ha sido en vano? Tirado a la basura ¿Estás dispuesto a aceptar que tu inversión en tiempo y en dinero, no han servido para nada?
Déjame que te diga algo, el dinero se puede recuperar, siempre hay una forma de lograrlo, tal vez no sea instantánea, tal vez requiera mucho esfuerzo y sacrificio, pero el dinero es algo que viene y va.
Pero ¿y el tiempo? Eso no se recupera jamás. Todo el tiempo invertido en aprender, en practicar, renunciando a estar con tus amigos, y con tu familia, esa decisión es irrecuperable.
Quizás debas preguntarte ¿Cómo se si debo dejar de intentarlo? ¿Realmente se han agotado mis opciones? ¿Seré capaz de lograrlo?
En serio, ¿Renunciarías, aun sabiendo que es posible para otras personas? Seguramente has pensado que el trading es tan complejo que parece imposible que se puedan tener buenos resultados.
¿No te has planteado la posibilidad de que más bien se trate de que lo que has intentado, hasta ahora, no te ha funcionado y piensas que ya no hay nada que puedas hacer, que ya lo has intentado todo?
Creo que el planteamiento debería ser otro
¿No crees que puede ser que hayas intentado hacer muchas veces la misma cosa, cometiendo los mismos errores y no te das cuenta de ello?
¿Entiendes que no puedes solucionar un problema, si ya de inicio, está mal planteado?
¿Sabes que es muy probable que hayas intentado aplicar diferentes métodos sin obtener los resultados deseados y que eso hable más de ti que de los métodos empleados?
¿Has analizado cual puede ser el factor común que te limita en todos tus intentos de tener éxito como trader?
Correcto, la conclusión es que el factor común, en tus fracasos como trader, siempre han tenido el mismo protagonista, TÚ.
Tú estás en la raíz de todos los problemas que te impiden avanzar hacia tus objetivos. Si lo piensas bien, en todos los intentos de solucionar tus “problemas con el trading” quién lo ha intentado ha sido siempre la misma persona, tú.
Conozco muchas personas que afirman tener muchos años de experiencia en el trading pensando que por esto se convertirán en rentables, cuando en realidad lo que tienen es un año de experiencia repetido muchas veces, sin cambiar nada.
¿Qué pensarías si te dijera, que muy probablemente lo que explica tu falta de éxito no tiene nada que ver con el trading, ni con el sistema, ni con el mercado? Aunque todos ellos tengan su importancia
¿Y si tiene que ver contigo? ¿Y si resulta que es mucho más sencillo de lo que crees, y has estado cometiendo el mismo error desde el principio, pero no eres consciente de ello?
En todo este tiempo has acumulado conocimiento y experiencia, has probado diversidad de métodos, indicadores, estrategias, mercados, y el resultado ha sido siempre el mismo, sigues en el punto de partida. Crees que llevas mucho camino recorrido. Como si lo viera, se perfectamente por lo que estás pasando. Tus problemas han sido los míos, he pasado por lo mismo, y sinceramente, no es una situación agradable.
La realidad es que no servirá de nada lamentarse y buscar la respuesta a tus problemas fuera de ti. Por mucho que te esfuerces y te justifiques, ¿de qué te sirve tu esfuerzo si vas en la dirección equivocada? No te equivoques, no es lo mismo acción que progreso.
Si lo que has hecho no te ha funcionado debes dejar de hacerlo. Parar, y pensar. A veces los árboles no nos dejan ver el bosque.
Aunque llegados a este punto, si realmente estás cansado de tener resultados negativos o si ya no soportas la idea de perder, debes tomar una decisión.
Si has pensado en que esta es tu última oportunidad, y aceptas el reto, me gustaría que te plantearas estas cuestiones ¿Qué debo cambiar? ¿Qué hábitos debo desarrollar? ¿Qué reglas y patrones debo seguir?
Identifica qué aspectos hay en común en todo lo que has hecho hasta ahora y que no te han servido para avanzar en dirección a tus objetivos y proponte firmemente dejar de aplicarlos. Ese será el comienzo de tu nuevo camino hacia la consistencia.
Es absurdo pensar que los resultados cambiaran, si previamente no cambias lo que te ha impedido hasta ahora conseguir rentabilidad y consistencia en los mercados. Debes ser honesto contigo mismo, ten en cuenta que, aunque encuentres el mejor método o al mejor mentor que exista, al final todo depende de ti, eres tú y solo tú el responsable de tu éxito o de tu fracaso. No pretendas que nadie asuma la responsabilidad de lo que tú haces.
Atiende bien a lo que te digo, y deja de lamentarte, deja de buscar fuera de ti, deja de echarle la culpa, al método, al formador, al broker, cambia el chip, cumple las reglas, se disciplinado, trabaja, o crees que lo contrario te dará resultado, lamento decirte que no será así. Seguirás buscando el método estrella, el indicador mágico, probarás en otros mercados, pero tus resultados seguirán igual.
En resumen
Hacer trading no es complicado por sí mismo. La técnica, el análisis, la gestión y la ejecución, en definitiva, las reglas que construyen una metodología, no son difíciles de aprender.
La dificultad reside en la capacidad que tengamos de mantenernos fieles a dichas reglas, de manera disciplinada, trabajando siempre en el desarrollo y la mejora de nuestras habilidades. No depende del mercado, ni de la capacidad de encontrar oportunidades, sino de la determinación y del compromiso que tengas en actuar siempre en beneficio de tus objetivos.
Por lo tanto, decide. Si no estás dispuesto a hacer lo necesario. No te engañes, acéptalo y no sigas sufriendo, es mejor dejarlo cuanto antes.
En cambio, si aceptas el reto y estás dispuesto a recorrer el camino. Deja de hacer más de lo mismo y cambia lo que sea necesario, y comienza a avanzar en dirección a tus metas.