Métodos de tradingTodo sobre el trading

Cómo crear un plan de trading

Cómo crear un plan de trading

Muchos traders novatos se inician en el trading esperando obtener altos beneficios con rapidez, sin embargo, solo un pequeño porcentaje llega a tener éxito.

La mayoría termina fracasando y retirándose del mercado ya que, como todo en la vida, para tener éxito en el trading se requiere de un plan de trabajo adecuado que debe estar basado en la constancia y la disciplina sin las cuales es imposible que lleguemos a tener éxito como traders.

Por eso, en este artículo compartiremos una serie de ideas a la hora de crear un plan de trading que te ayude a desarrollar una carrera sostenible en los mercados financieros.

Si queremos desarrollar un plan de trading que nos resulte útil debemos tener en cuenta los siguientes aspectos:

Fórmate adecuadamente antes de comenzar

Antes de tan siquiera pensar en operar en los mercados financieros, lo primero que debemos hacer es formarnos de manera profesional, ya sea con o sin ayuda dirigida.

Una preparación adecuada implica documentarse por medio de artículos, libros, videos e incluso la ayuda de algún otro trader con experiencia que esté dispuesto a compartir su conocimiento con nosotros.

Sin duda, internet constituye una buena fuente de información al respecto, de hecho, hay sitios que brindan información muy valiosa, aunque debemos ser hábiles para distinguir que es y que no es una información de calidad. Por ello, si queremos ganar tiempo y dinero, también tenemos la opción de inscribirnos en algún curso de formación sobre la materia, eso sí, seleccionando bien al formador o mentor.

Tomate el tiempo necesario para crear o estudiar una estrategia de trading rentable

Investiga y aprende sobre los distintos tipos de trading, el análisis técnico, la gestión del riesgo, los indicadores más utilizados y las estrategias que existen para operar en el mercado.

Antes de utilizar cualquiera de estas herramientas o estrategias con capital real, practica con ellas en cuentas demo durante el tiempo necesario para adaptarte al funcionamiento del mercado y probar tu desempeño.

Si desarrollas o aprendes una estrategia nueva con la cual no tienes experiencia previa, antes de utilizarla en cuenta real, es importante realizar pruebas de backtesting, para previamente comprobar su rendimiento (eficacia) evaluándola con datos históricos del mercado.

Así mismo aprende a utilizar una correcta gestión del riesgo para evitar pérdidas excesivas en tus operaciones, esto te ayudará a administrar adecuadamente tu capital.

Por último, estudia en profundidad, todas las herramientas que pueden ayudarte a mejorar tus probabilidades de éxito en el mercado.

Mantente al día y sigue la actualidad del mercado

Monitoriza la evolución del mercado, ya que este suele ser muy cambiante y se ve afectado por la evolución de los acontecimientos que suceden cada día.

Por eso es vital mantenerse debidamente informado sobre todo lo que sucede en el mercado en cada momento de manera que podamos reaccionar debidamente ante las distintas condiciones que se puedan presentar.

Debemos estar abiertos a encontrar nuevas oportunidades, a descubrir nuevos patrones de comportamiento, nuevas estrategias de trading que sean más rentable que la que utilizamos actualmente, un nuevo indicador que nos brinde mejores señales de mercado o herramientas de análisis más adecuadas.

Siempre debemos reservar un espacio para actualizar o completar nuestros conocimientos. En definitiva, mantente alerta y en la mejora continua.

Define un horario para operar y respétalo

Es importante establecer, desde el principio, un horario para operar y respétalo de manera constante, recuerda que la disciplina es clave en tu éxito como trader. 

Si un trader no cuenta con un horario establecido y opera todos los días a horas distintas, no será capaz de determinar la evolución estadística de sus resultados, y por lo tanto no detectará a tiempo las posibles desviaciones en el comportamiento del mercado, lo que a la larga le puede llevar al fracaso.

Pero, ¿Cómo determinar qué horario nos conviene más?

La idea es analizar, en el periodo de backtesting, la operativa de la jornada completa desde la apertura hasta el cierre del mercado, de esta manera podremos comparar los resultados obtenidos en cada uno de los tramos horarios y así determinar cuál sería la horquilla temporal en la que mejor se comporta nuestra metodología y en la que deberíamos preferentemente realizar la operativa en función de nuestra disponibilidad.

Cuando elijamos un horario para operar debemos tener en cuenta que durante el mismo existan las menores distracciones posibles, que nos impidan enfocarnos en nuestra operativa.

Analiza los resultados de tu estrategia y plan de trading de forma regular

Una vez que hemos finalizado el backtesting de nuestro método, y hemos puesto a prueba nuestro desempeño durante algunos meses, es hora de plantearnos el paso de cuenta demo a cuenta real.

Ahora bien, esto no significa que nos olvidemos de establecer un sistema de seguimiento en nuestra operativa, sino todo lo contrario, debemos crear una rutina a la hora evaluar los resultados de nuestro plan de trading para determinar, a través del estudio de los principales ratios un sistema de trading, las posibles desviaciones en los objetivos marcados en el mismo.

Así mismo, nos permitirá detectar que defectos cometemos como operadores de tal manera que podamos buscar solución a estos lo antes posible.  

Cada uno de nosotros tenemos diferentes objetivos, necesidades y realidades, por lo cual un plan de trading debe tener en cuenta todos estos aspectos y estar diseñado de manera que permita optimizar las distintas oportunidades que presenta el mercado.

Ahora que tenemos una idea clara sobre en qué consiste un plan de trading y su importancia para el éxito de todo operador, seguidamente presentamos un resumen de las partes principales que debe contener:

Aspectos que debe incluir un buen plan de trading

No existe un único modelo para un plan de trading, pero existen ciertos elementos universalmente aceptados a tener en cuenta a la hora de crear tu propio plan.

  • Objetivos del plan de trading.
  • Estilo de trading
  • En que mercados voy a operar
  • Horarios en los que vamos a operar.
  • Estrategias o método de trading, incluyendo tipo de análisis, herramientas e indicadores que vamos a emplear.
  • Capital riesgo disponible
  • Gestión del riesgo
  • Evaluación de los resultados.

En resumen

Si pretendes tener éxito como trader a largo plazo es importante crear tu propio plan de trading, ponerlo por escrito y seguirlo de forma disciplinada. Al principio puede resultar complicado, ya que por nuestra naturaleza los seres humanos tenemos la tendencia a tratar de saltarnos pasos y hacer las cosas dejándonos arrastrar por las emociones en lugar de un plan estricto y debidamente elaborado.

Sin embargo, si logramos conseguir esto nuestras posibilidades de obtener éxito mejorarán con toda seguridad.