Métodos de tradingTodo sobre el trading

Cómo empezar en el trading

Cómo empezar en el trading

Hemos escrito ya varios post acerca de distintos aspectos a tener en cuenta en esta actividad pero quizá hayamos pasado por alto el más importante a la hora de iniciarse en esta disciplina: cómo empezar en el trading, qué tengo que considerar antes de dar los primeros pasos.

En otro artículo hablábamos de cómo es un un buen sistema de trading pero en esta serie, que empezamos hoy, queremos darte todas las pautas y conceptos para que puedas:

  • Analizar cualquier método de trading (en esta entrada vamos a centrarnos en este primer escenario)
  • Utilizar esa misma metodología para desarrollar el tuyo propio (lo que te llevará más tiempo y exige unos conocimientos previos de los mercados financieros, si es que partes totalmente de cero)

Una formación en trading no es un jersey de 25€

Por muy atractivas que sean la promociones de ciertas formaciones en trading, no puedes quitarte de encima la elección de una formación de trading como el que va a efectuar una compra impulsiva. Sabemos que tienes muchas ganas de empezar a operar en real, dejar de trabajar y empezar a elegir coches deportivos. Olvídalo. Esa imagen no es real, de hecho, es una estafa. Esta construida para que muerdas el anzuelo y cierres tu «carrito de la compra» cuanto antes. Se aprovecha de tu deseo (totalmente respetable) de querer cambiar de estilo de vida. Tú estás deseando comprar y ellos lo tienen todo preparado para vender (sin poder preguntarles nada ni a ellos ni a sus alumnos). Esto no es un e-commerce. En el trading vas a trabajar (y mucho) si quieres hacer las cosas bien, para alcanzar la consistencia y la rentabilidad.

Esta cita de Jesse Livermore lo define muy bien: » El hombre medio no desea que le digan si el mercado es alcista o bajista. Lo que desea es que le digan, de forma específica, qué valor comprar o vender. Quiere algo por nada. No desea trabajar. Ni siquiera desea pensar».

Esta noche, en ESPN, Mike Tyson vs Roberto Chiquilicuatre

Imagínate la paliza… Ese es el escenario que se te plantea por haber comprado la primera formación que te apareció de repente en YouTube para entrar en una de las profesiones más difíciles y desmotivadoras del mundo: el trading. Te vas a llevar decepciones y palos, a partes iguales:

  • Por parte de la formación que pagaste (sin hacer preguntas y sin ver un análisis serio)
  • Por el mercado (con o sin manipulación)

Y el desembolso no es pequeño: formación + plataforma de trading + capital inicial = varios miles de euros. No te queremos desanimar. Es que no queremos engañarte.

Entonces ¿qué debo tener en cuenta antes de elegir una formación en trading?

Como decíamos al principio, de eso queremos hablarte en esta serie de artículos. Vamos a darte todos los datos que deberías pedir en cualquier formación que te estés planteando hacer. Si no los tienen, para nosotros no tienes nada más que hablar con ellos. Tú verás si sigues en la idea de comprar el jersey de 25€…

En el próximo post, te plantearemos el escenario de partida para que puedas definir claramente las reglas de tu propio método y qué es y cómo efectuar el backtesting de éste.

Si has optado por el camino de la formación, todos los siguientes artículos te servirán, igualmente, para entender los datos que tendría que poder ofrecerte cualquier formación seria.