Gestión del tradingTodo sobre el trading

Cómo sacar lo mejor de tus trades

Cómo sacar lo mejor de tus trades

¿Analizas bien las posibles operaciones pero no sacas el mejor partido de ellas? ¿Operas siendo fiel a un método pero no consigues ser consistente? En este post queremos darte algunas pistas sobre cómo sacar lo mejor de tus trades.

En el trading muchos hemos pasado por esa fase en la que decidimos cerrar demasiado pronto una posición y vemos cómo ésta da mucho mejor resultado del obtenido por nosotros. Seguro que también más de una vez has gestionado una operación para «perder menos» y has observado, finalmente, que el precio se movía a favor de tu análisis inicial y que terminaba por dar beneficios.

Tan frustrante resulta no entrar en una operación y ver cómo se desarrolla positivamente, como cerrarla rápidamente para «hacer caja» y ver cómo hubiéramos sacado mucho más dejándola transcurrir. Hay traders que encajan mucho mejor un stop loss que ver cómo ocurre esto. Es natural, no soportamos dejar escapar una buena oportunidad.

En ambos casos, somos presa bien del miedo o bien de la avaricia al intervenir en el desarrollo de las operaciones antes de permitir que expresen su resultado más probable. El resultado es una falta de consistencia que nos impide alcanzar los objetivos esperados de manera sistemática.
Tenemos un sesgo natural que nos lleva a caer en la trampa de ampliar nuestro margen de pérdidas, alentados por una creencia en que «la operación se recuperará» y, por contra, cerrar la operación con unas mínimas ganancias «no vaya a ser que se dé la vuelta». Este tipo de gestión lleva a unos resultados desastrosos a medio/largo plazo. Hasta los sistemas con bajo porcentaje de acierto pueden ser ganadores a largo plazo si cambiamos esta manera de actuar.

Entoces ¿Cómo gestiono mejor mis trades?

En primer lugar, para limitar las pérdidas debemos entrar en la operación con un stop loss que debe estar situado acorde a las reglas de nuestro sistema y ser rigurosos en cuanto a no moverlo bajo ningún concepto en nuestro perjuicio. Respetar ese stop loss es fundamental si queremos alcanzar la consistencia ya que, si la operación no sale como esperábamos, limitará las pérdidas a un nivel asumible para nuestra cuenta y será compensado por nuestras operaciones ganadoras, lo que nos permitirá seguir operando cuando se presente la siguiente oportunidad.

En cuanto a las ganancias, vamos a ver cómo sacar lo mejor de tus trades.
El trailing stop o stop dinámico es un mecanismo que nos permite desplazar nuestra orden de cierre de la zona de pérdidas a la zona de ganancias en función del movimiento del precio. Este stop hará que se cierre la operación cuando se produzca un cambio de tendencia suficiente como para alcanzar nuestra orden, evitando que una mínima fluctuación del precio, en nuestra contra, limitara notablemente nuestro beneficio.

En resumen

  • Analiza la situación en base a tu método, elige el punto de entrada y pon tu orden. Eso es todo
  • Tan importante es saber situar los stops como no moverlos en nuestra contra
  • Las estrategias de automatización están para hacer más cómoda la operativa y llevar a cabo los movimientos que sean necesarios de manera sistemática y no arbitraria
  • Si tu método es bueno y aplicas sus reglas correctamente, alcanzarás la consistencia y sabrás cómo sacar lo mejor de tus trades haciendo lo mismo en todas las operaciones

Por todo ello, es fundamental que nos convirtamos en meros ejecutores de las reglas de nuestro método, sin subjetividad ni ambigüedad, dejando que sean ellas las que nos proporcionen la ventaja estadística.