Una de las conversaciones recurrentes que mantenemos con las personas que nos dedicamos al trading versa sobre qué hace a los traders exitosos, por qué unos ganan y otros no, aun aplicando el mismo método, en definitiva cuáles son las cualidades de los mejores traders.
Vamos a ver hoy algunas de ellas para que nos sea más fácil identificarlas en nosotros y entender si nuestros resultados pueden estar afectados por la carencia en alguna de ellas.
Qué hacen
Tienen presente su estado emocional y no se dejan influenciar por él y si es así no operan. El trader profesional se ciñe a su estrategia y, si esta no se cumple, no empieza a improvisar para entrar al mercado de cualquier manera dejándose llevar por su “intuición” o por su revanchismo tras sufrir una o varias operaciones perdedoras.
La constancia en su operativa. Entienden y aceptan la probabilidad y siguen operando, sin dudar, cada vez que las condiciones de su método se cumplen. Además, el trader profesional está en constante evolución: repasa su operativa para detectar posibles errores y revisa sus estrategias para intentar optimizarlas y sacar lo mejor de sus operaciones.
Utilizan un método que se adapte a ellos. No puedes emplear un método muy agresivo si tu aversión al riesgo es alta, por ejemplo. El trader debe conocerse a la hora de operar y aplicar métodos que se ajusten a su perfil inversor. Es complicado que una persona que encaja las pérdidas con mucha dificultad pueda llegar a dedicarse a hacer scalping de manera sistemática, por poner un ejemplo. Este perfil estaría más acorde a una estrategia de swing trading aunque esto no le garantizara evitar tener pérdidas igualmente.
Qué no hacen
Correr riesgos absurdos como incrementar sus posiciones porque han tenido una serie de trades perdedores. El mejor trader es aquel que tiene un plan de actuación predefinido y acepta las pérdidas con naturalidad como parte de la probabilidad que rige el mercado. A lo único que puede conducirnos incrementar nuestras posiciones, por puro revanchismo, es a quedarnos fuera del mercado por operar sujetos a nuestras emociones y no a un plan preestablecido. Además, el trader profesional hace una adecuada gestión del riesgo y no improvisa lo que arriesga de una operación a otra.
No cambian de método o estrategia por una pequeña racha. Si nuestro sistema está suficientemente contrastado y se han respetado todas las fases para desarrollarlo adecuadamente, debemos seguir operando acorde a él a no ser que tuviéramos suficientes evidencias de que el mercado ha sufrido cambios sustanciales que afectan al rendimiento de nuestro método.
Otra de las cualidades de los mejores traders es que tienen una perspectiva de medio/largo plazo. No esperan pelotazos. Saben que su cuenta bajará y subirá. Todos deseamos el éxito inmediato y que las operaciones ganadoras lleguen en el acto. La realidad es que el trading es una actividad donde la paciencia es fundamental y en la que es necesario adoptar un enfoque que nos permita aceptar las pérdidas, que las tendremos, con total indiferencia. Son parte de un negocio que nos dará sus recompensas si soportamos la presión del resultadismo y de la ansiedad por tener resultados espectaculares desde el primer momento.
En resumen
Como hemos visto, entre las cualidades de los mejores traders destacarían el estudio constante de su operativa y del desempeño de su método así como la serenidad a la hora de aplicar sistemáticamente las reglas que rigen su metodología dejando a un lado interpretaciones del mercado que están claramente “a tiro” de nuestro estado emocional en el momento de operar.