Es posible que en algún momento todos nos hayamos hecho esta pregunta, a la cual, no es nada fácil responder.
Multitud de veces habremos oído a alguien decir que hacer trading con éxito significa tener la capacidad de tomar tus propias decisiones, de no estar obligado a trabajar para otro. En definitiva, significa que tenemos libertad para hacer o no, lo que deseamos en cada momento.
Esta es la gran ventaja de esta profesión, y más si pensamos que la mayoría de decisiones que tomamos en nuestra vida están condicionadas por uno de estos factores, el tiempo o el dinero.
Sin embargo, “no es oro todo lo que reluce”, para conseguir esa ansiada libertad financiera también existen desventajas que no debemos pasar por alto.
En primer lugar, existe el riesgo de tener resultados negativos, lo que supone un hándicap importante para el trader.
Además de lo que esto implica económicamente, ya que se pueden llegar a perder grandes cantidades en función del capital invertido o del apalancamiento utilizado, las pérdidas pueden tener un impacto negativo en la psicología del trader, provocando en ocasiones el abandono por desmotivación.
Los «cantos de sirena», y las promesas de hacernos ricos sin apenas esfuerzo, sin formación y sin invertir el capital necesario, generan falsas expectativas en muchos de los que se acercan a esta actividad, esperando que sus vidas cambien repentinamente.
Siento decirte, que esto no es así. Para tener éxito con el trading, dejémoslo claro, no existe una fórmula mágica, todo es fruto del trabajo, la constancia y la disciplina en la aplicación sistemática de una metodología, con reglas claras, que estadísticamente haya demostrado resultados a lo largo del tiempo. Ese es el gran secreto del trading.
Otro factor que nos causa problemas es el aislamiento, la mayoría de los traders desarrollan esta actividad de manera independiente, que, aunque en principio pueda parecer algo positivo, si no estamos lo suficientemente mentalizados para ello, puede volverse en nuestra contra, ya que el ser humano está diseñado para socializar y compartir con sus semejantes las experiencias vividas.
En resumen
Probablemente cada uno de nosotros tengamos una respuesta diferente a la pregunta que nos planteamos en este artículo, pero creo que estaremos de acuerdo en algo.
Aunque todos sabemos que hacer trading es un proceso complejo, una vez que logramos ser consistentes y obtenemos rentabilidad suficiente para declararnos libres financieramente, sentiremos que todo el esfuerzo ha merecido la pena.
Es más, algunos se plantearán la posibilidad de enseñar a otras personas a lograrlo porque sin duda el trading es uno de los mejores trabajos del mundo, con el que, si hacemos las cosas bien, podemos mejorar nuestro estilo de vida.