Ante la falta de resultados en su operativa, muchos traders terminan por preguntarse si se puede vivir del trading o se trata de una quimera. Quizás esta pregunta sería conveniente hacérsela antes de embarcarse en esta aventura en lugar de ser producto de la frustración.
Para nosotros, vivir del trading sí es posible pero hay que tener en cuenta los problemas que se interponen para alcanzar esa meta.
Expectativas exageradas
Uno de los principales problemas que vemos en muchos traders es que llegan con la premisa, totalmente interiorizada, de tener que vivir del trading desde el primer minuto y querer conseguir resultados espectaculares desde la primera operación y con cada una de ellas.
En el trading deberíamos empezar con el objetivo de no perder nuestro capital riesgo, pasar a ser rentables después y solo al final veremos si podemos vivir exclusivamente de esta actividad y lo que es más importante: si queremos hacerlo.
Falta de testeo de tus sistemas
Una de las cosas que deberías hacer, antes de pasar a real con cualquier estrategia, es ejecutarla en simulado, en tiempo real, durante al menos un par de meses. De este modo podrás saber si la estrategia funciona y es rentable, si has dejado de cometer errores de interpretación en sus señales, qué coste te supone ejecutar cada una de las oportunidades que se te presentan, etc.
Todos conocemos multitud de formaciones que venden el vivir del trading como gancho comercial y no tienen ni siquiera estadísticas con las que hacerte de una idea de si tus expectativas se corresponden con la realidad o son, siquiera, alcanzables.
Ausencia de gestión del riesgo y falta de capital
Muchos traders comienzan a operar con sistemas, que pueden ser aceptables, pero no tienen en cuenta el tamaño del riesgo que asumen en cada operación en relación al capital del que disponen. Tampoco suelen mirar a los datos de draw down del método que siguen para saber si cuando aparezca una mala racha en su sistema, van a ser capaces de soportarla económicamente y lo que van a tardar en recuperarse según el factor de recuperación del método en cuestión.
Por otra parte, el tamaño de la cuenta necesaria, está estrechamente ligada al mercado que queremos operar. No podemos pretender operar un mercado que exija, por ejemplo, 1.000€ de garantía por contrato con una cuenta de 1.500€. Esto nos deja fuera de combate a la mínima racha negativa que se presente.
Falta de disciplina
Otro problema común es empezar a inventar sobre la marcha cuando queremos “mejorar” nuestro método porque hemos tenido una serie de stops consecutivos. En este punto dejamos de ser disciplinados, no admitimos la pérdida como algo consustancial al trading y comenzamos a hacer cosas que, al fin y al cabo, no son propias del método que estábamos aplicando. La consecuencia suele ser un círculo vicioso: confiamos en el “nuevo método” después de unos cuantos trades positivos aparecen los stops, volvemos a hacer “mejoras”, cambiamos de método…
Entonces ¿se puede vivir del trading?
Vistos los puntos anteriores podemos decir que se puede vivir del trading siempre que contemos con métodos contrastados y apliquemos correctamente y de manera disciplinada sus reglas, seamos pacientes, entendamos el trading como una actividad a desarrollar a largo plazo, contemos con el capital adecuado y entendamos que pasaremos por fases alcistas, bajistas y laterales al igual que lo hace el mercado. Solo así, al menos estaremos preparados para poder vivir del trading si los resultados acompañan.